Las plataformas digitales están reconfigurando las relaciones laborales y el futuro del trabajo en sectores como la movilidad, el turismo, la formación, las finanzas, las relaciones personales… Y en España en mayor medida porque somos líderes europeos en trabajo a través de estas nuevas tecnologías: un 17% de las personas en edad de trabajar realiza actividades por medio de dichas plataformas al menos una vez por semana. Desde Ouishare organizamos los próximos 26 y 27 de septiembre el evento regional Reshaping Work Barcelona 2019, en el que reuniremos a académicos, responsables políticos, líderes empresariales y trabajadores de plataformas digitales para pensar sobre el futuro del trabajo y dar forma a un nuevo contrato social. Si queremos diseñar un futuro donde a todos nos apetezca vivir, hacen falta voces distintas y espacios de diálogo donde tejer sinergias.
09:30 RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
10:00 APERTURA Y BIENVENIDA AL #RWBCN19 | con Michael Donaldson (Ayuntamiento de Barcelona), Liliana Arroyo (ESADE) y Albert Cañigueral (Ouishare)
10:30 DIGITALIZACIÓN Y TRABAJO | Conferencia por Luz Rodriguez (Universidad Castilla La Mancha y Consejo Consultivo Sagardoy)
11:15 PAUSA CAFÉ
11:45 ARTE | 🚶Paseo peripatético con Max Terbeck (Malt)
11:45 FUTURO(S), TRABAJO(S) Y UN NUEVO CONTRATO SOCIAL. | Sesiones paralelas
12:45 LA VOZ COLECTIVA EN LA ECONOMÍA DE PLATAFORMAS: RETOS, OPORTUNIDADES Y SOLUCIONES| Mesa redonda moderada por Ariadna Trillas (Alternativas Económicas) con Carlos del Barrio (CCOO), Jordi Mateo (APRA), María Fierro (APP Sindical) y Miguel Ferrer (Glovo).
13:45 COMIDA
15:00 PENSANDO COMO… | 8 pequeñas mesas de debate y una experiencia artística en paralelo. 2 rondas de 45 minutos
16:30 PAUSA CAFÉ
16:45 ARTE | 🚶Paseo peripatético con María Fierro (App Sindical)
16:45 DE LOS EMPLEOS PIXELADOS A LOS DATOS COMO TRABAJO | Sesiones paralelas
17:45 GHOST WORK | Conferencia en inglés por Mary L Gray (Harvard Berkman Klein Centery Microsoft Research) que será presentada por Sara Berbel (Ajuntament de Barcelona)
18:45 CIERRE PRIMER DÍA
18:50 NOTWORKING BIRRAS
19:30 FINAL DE LA JORNADA
21:00 CENA DE NOTWORKING (con ticket adicional)
08:45 RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
09:10 BIENVENIDA Y AGENDA DEL DÍA | por Liliana Arroyo (ESADE) y Albert Cañigueral (Ouishare)
09:15 LOS TITULARES MATINALES | por Eva Miguélez (Ouishare) con los Media Partners
09:30 GLOVO: DEL COMERCIO LOCAL AL REPARTIDOR | Conferencia por Oscar Pierre (Glovo)
10:15 LOS ÚLTIMOS DATOS DE INVESTIGACIÓN | Sesiones paralelas
10:15 📌 SALA 2 | HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA | Conversación en formato Fishbowl facilitada por Manuella Brito (Good Tech Lab)
11:45 PAUSA CAFÉ
12:15 ARTE | 🚶Paseo peripatético con Mireia Solsona (Etsy)
12:15 LAS ADMINISTRACIONES FRENTE A LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO LABORAL: RETOS, OPORTUNIDADES Y SOLUCIONES | Mesa redonda moderada por Carles Campuzano (ex-Diputado PDeCAT), con Paco Ramos (Ayuntamiento de Barcelona), Oriol Estela (PEMB) , Enric Vinaixa (Generalitat de Catalunya) y Lucía Velasco (Unión Europea).
13:30 COMIDA
14:30 ARTE | 🚶Paseo peripatético con Rocío Echeverría (Cronoshare)
14:30 📌 AUDITORIO | LA NATURALEZA DE LA EMPRESA EN 2019 | Mesa redonda moderada por Carlos Obeso (Ombudsman ESADE) con Xavier Saballs (Institut Català de la Salut), Gemma Fernandez-Nespral (Nissan Motor Corporation), Pere Oteo (Celsa Group) y Miquel Rutllant (Grup Lavinia)
14:30 📌 SALA 1 | ¿NUEVOS TRABAJOS, NUEVO DERECHO LABORAL? | Presentación a cargo de David-Isaac Tobía (Sagardoy Abogados)
15:30 LA ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS ENCUENTRO CON TRABAJADORAS DE PLATAFORMAS
17:00 PAUSA CAFÉ
17:15 UNA AGENDA HUMANA PARA LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS | Conferencia por María Luz Vega Ruíz (OIT/ILO)
18:00 AGRADECIMIENTO Y CIERRE | por Liliana Arroyo (ESADE) y Albert Cañigueral (Ouishare)